Exposición Juan Cuellar, «Hueco»
Web de la galeria del artista Fuente de informacion La galería My Name’s Lolita Art presenta la exposición individual del artista valenciano Juan Cuéllar, titulada “Hueco”. A través de una serie de pinturas planas, en lo aparente, Juan Cuéllar elabora escenas ambientadas en los años 50, a-temporales, donde se ponen de manifiesto la complejidad y el deficit en el ámbito de las relaciones humanas.   Imágenes donde el color, ya predispone una mirada al pasado, decoloradas, le sirven a Juan Cuéllar para manifestar su critica a la sociedad contemporánea, una sociedad hiperconectada, pero en vía de un individualismo exacerbado. Captura de pantalla 2016-04-21 a las 13.48.33 Captura de pantalla 2016-04-21 a las 13.48.43 Captura de pantalla 2016-04-21 a las 13.49.24                                                 La representación de figuras y grupos familiares anónimos, sin rostro, son representados en lugares transitados por una sociedad que aspira al bien estar, una sociedad arraigada a unos canones en cuanto a comodidades y valores. La perdida del rostros, la abertura del hueco, del vacío, es lo que nos invita a reflexionar en cada escena, sobre las carencias de los domestico. Los ámbitos familiares, a veces expuestos como ejemplarizantes, no eran más que la prueba de la frustración de quien educaba sin alma, o sin verdad concreta. En otras piezas utiliza inquietantes pájaros Mickeys, colgados en cables o columpios, espectadores del derribo moderno o de la propia amenaza (haciendo referencia a los pájaros de la Hitchcock). En otras ocasiones esas figuras de Mickeys se utilizan como icono del ciudadano universal que lo impregna todo, como turista en su propio mundo. También hay pinturas sin figuras, donde lo suburbial está en cualquier lugar y es muy parecido entre si, sea una calle americana o japonesa; todo tiene un aire cada vez más parecido, más uniformado.   Captura de pantalla 2016-04-21 a las 13.49.07                               Cuéllar, uno de los artistas españoles con mayor proyección desde la década de los 90. Heredero de la estética pop valenciana, mantiene en sus obras una delicada y minuciosa técnica, en donde las tintas planas han evolucionado hacia una riqueza tonal muy sutil. Licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Valencia,  su obra se encuentra repartida en prestigiosos museos y colecciones, como el Museo Artium de Álava, el IVAM, el Museo Municipal de Madrid, Club Diario Levante, la Fundación Cañada Blanch de Valencia y la Fundación Coca-Cola entre otros. Ha colaborado en la revista “Mundos” y en “La Naval” y ha recibido importantes becas como la de Alfons Roig de la Diputación de Valencia, la de la Academia de Bellas Artes de España en Roma y la beca Fortuny de Venecia. El artista expone en el panorama nacional e internacional (USA, Italia) así como habitualmente en ferias como Arte Santander. Arte Lisboa y Scope N.Y.   Captura de pantalla 2016-04-21 a las 13.48.56

Written by admin

Arsfundum.1984

Leave a Comment